
Llego cuando está terminando G.G. Quintanilla, que trata de calentar a los congregados con una guitarra y ritmos programados. Me recuerda a Borja Cobeaga. He venido oyendo por la radio la salvajada de Noruega, así que no puedo evitar estremecerme cuando le oigo cantar con voz rota: "Detenedme, he matado a una persona"...
Entre los presentes Fernando Gegundez, con el que llevo tiempo intercambiando informaciones sobre Ciclos Iturgaiz (él me ha dado el último empujón para ir), miembros del grupo de G.G.Quintanilla, "Ornamento y Delito" de "Feos Pero Majos", Santiago Delgado (sin sus "Runaway lovers")...
Un pequeño descanso y tras otra ingesta ecológica me preparo para el show. La primera vez que Ciclos Iturgaiz tocan en su tierra.
Nos hicieron creer que eran una pareja mixta de Trapagarán, aficionados por igual al techno de Kraftweek y al punk eskorbutiano. Nos encandilaron con esa mezcla de electrónica, textos decapantes y voces candorosas y en fin, aunque ya nos enteramos de que son dos maromos vacilones de Ordizia con un respetable recorrido en diferentes proyectos anteriores (Anímese Martinez, Nahia Dance...), queríamos estar allí.

La parroquia conocía las canciones y las coreaba con ganas. A ellos se les veía encantados. ¿La parte mala? Para mí (también escuché testimonios en sentido contrario) deberían hacer un esfuerzo por mantener ese candor original que rezuma el disco. Al calentarse con el directo y la afición, las canciones se desplazan a un territorio mucho más común y previsible, el duo pierde en el camino buena parte de su encanto.
La sorpresas no terminan. Al final del show descubro que anda por ahí Maite Arroitajauregi (Mursego), una de las propuestas más audaces de la música vasca actual y conozco tambien a una componente de "Lapidación por Laser", dos frases y una mirada me animan a descubrirlos. Sentados alrededor de las sillas, como si fuéramos un grupo de autoayuda, terminamos la noche intercambiando anécdotas y descojonándonos sobre todo con el torrente de ocurrencias de Richad, como dijo "Maika" en la actuación...joder, ¡yo quiero ser gallego!
4 comentarios:
amy winehouse D.E.P
O dicho de otra forma: R.I.P.
Si te los perdiste o simplemente quieres ver de nuevo a este par de enajenados, el viernes 26 de agosto actúan gratis en Aste Nagusia de Bilbo, en la txosna de Pinpilinpauxa:
http://www.pinpilinpauxa.org/ciclos-iturgaiz/
Gracias por la info. Trataremos de estar.
Publicar un comentario