Mostrando entradas con la etiqueta blogs. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta blogs. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de julio de 2009

FASHANU: LA TRISTE HISTORIA DEL FUTBOLISTA QUE SALIÓ DEL ARMARIO



Entre los múltiples personajes que han ido desfilando por la portada de la revista “Zero” no se encuentra ningún futbolista. Aunque la lógica y la estadística lo nieguen lo cierto es que los astros del balompié no salen del armario. Hay una sola excepción conocida y protagonizó una historia muy lamentable. Lo leía en un blog llamado LA WEB DE LOS DEPORTISTAS OLVIDADOS del periodista murciano Eduardo Casado que es muy intersante:
Justin Fashanu (Londres, 19 de febrero de 1961) era uno de los más prometedores jugadores del Reino Unido, cuando jugaba en el Norwich City. Más aún, cuando en 1981, en entonces poderoso Nottingham Forest pagó por él 1 millón de libras esterlinas. Ya entonces, Fashanu tenía clara su sexualidad. Aunque no era oficial, sus salidas nocturnas llegaron a los oídos del polémico entrenador del Forest, Brian Clough. Éste, en su biografía, relata una conversación que tuvo con Fashanu: "Si quieres una barra de pan, ¿adónde vas? Al panadero, supongo. Si quieres una pierna de cordero, al carnicero... Entonces, ¿por qué sigues yendo a esos malditos clubs de maricones?". Clough llegó a apartar a Fashanu del equipo y ahí empezó un rosario de pasos efímeros por numerosos clubes, que incluyeron estancias en Estados Unidos y Canadá. Regresó a Inglaterra, jugó en el Manchester City, en el West Ham y en el Leyton Orient. Estando en este equipo, el 22 de octubre de 1990, el diario sensacionalista The Sun publicó una entrevista exclusiva con Fashanu en la que el jugador declaraba su homosexualidad y además, relataba que había tenido un affaire con un parlamentario conservador casado.
Cuando salió del armario, comenzaron sus problemas. Su propio hermano, John, que también era futbolista, lo rechazó, afirmando que "era un paria". Aunque sus compañeros de vestuario no le hicieron el vacío, Fashanu tuvo que aguantar declaraciones de otros que lo rechazaban y las inevitables chanzas y comentarios maliciosos de los aficionados. Por todo ello, volvió a hacer las maletas y retornó a Canadá. Volvió al Reino Unido para jugar en Escocia. Entre otros, formó parte del Hearts of Midlothian de Edimburgo, equipo con el que se enfrentó al Atlético de Madrid en una eliminatoria de Copa de la UEFA (recuerdo como si fuera ayer estar viendo ese partido, en mi casa -yo tenía 13 años- y escuchar al comentarista hablar sobre la homosexualidad de Fashanu. Se me quedó grabado). Incapaz de pasar una temporada seguida en más de un club, se retiró en Nueva Zelanda tras otro breve paso por Estados Unidos.
Fue en Estados Unidos donde recibió el peor palo de su vida. En 1998, un joven de 17 años le denunció por abusos sexuales. Fue interrogado por la Policía por ese caso, pero ni siquiera fue detenido. Fashanu retornó al poco a Inglaterra, temiendo ser arrestado. Poco más de un mes después de este asunto, y agobiado por una profunda depresión, Fashanu fue encontrado ahorcado en un garaje abandonado en Shoreditch, un suburbio de Londres. Dejó una nota de suicidio en la que decía que "Me he dado cuenta de que ya he sido declarado culpable. No quiero dar más preocupaciones a mi familia y a mis amigos. Espero que el Jesús que amo me dé la bienvenida; al final encontraré la paz". La Policía inglesa averiguó poco después que las autoridades estadounidenses habían archivado el caso de abusos sexuales contra Fashanu por falta de pruebas.

lunes, 21 de julio de 2008

ONGI ETORRI GALERIA 33


A mí es que esto de los blogs cada día me gusta más. Por un lado es una putada, porque ya apenas escribo si no es desde aquí. Me encanta la inmediatez, la cantidad de posibilidades para enriquecer las entradas y tambien conocer las aficiones y paranoias de personal afín y no tanto.
Lo que tenemos en común casi todos los blogeros es el afán de comunicar. Los hay instruidos y rigurosos y tambien otros dispersos y tendentes a perderse en las ramas pero en general te puedes pasar horas saltando de blog en blog y siempre das con algo interesante.
Entre los ansiosos por comunicarse está mi amigo Joseba que se ha lanzado al ruedo con GALERIA 33, dando sus primeros emocionados pasos en el taca-taca y confiando en que el maldito "0 comentarios" varíe de una vez. Os invito a que le visiteis y le deis unos ánimos, o lo que sea. El teclado siempre se le ha dado bien.