Mostrando entradas con la etiqueta Julieta Venegas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Julieta Venegas. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de abril de 2022

JULIETA VENEGAS VICTORIA EUGENIA ANTZOKIAN




 Simpática y elegante se mostró la mexicana Julieta Venegas en su concierto del lunes 28 de marzo de 2022 en el teatro Victoria Eugenia de Donostia.                                                            Formato de trío con batería y contrabajo que funcionó aceptablemente, aunque sin llegar a sonar como en sus conciertos con banda completa. Julieta también apareció sola en escena en algunos temas, al acordeón, piano o charango, como en este que os muestro en primicia. Como es habitual en sus bolos, el público mostraba una enorme variedad de generaciones y aspectos, una transversalidad no muy habitual con un nexo común, el gusto por unas canciones que generan buena onda y hablan de sentimientos que unen al común de los mortales.         

miércoles, 18 de junio de 2014

DE ZURDA



Lejos de la producción realizada por Sony y la FIFA con Shakira, Ricky Martín y Pitbull, entre otros, tres de mis artistas latinos favoritos protagonizan la canción “De Zurda” :  Gustavo Cordera, Julieta Venegas y el grupo colombiano ChocQuipTown.
Está compuesta especialmente por el laureado músico y productor argentino Gustavo Santaolalla, para el programa homónimo que conducen durante todo el campeonato mundial Diego Armando Maradona y el periodista y comentarista uruguayo Víctor Hugo Morales.
En palabras de Cordera, ex vocalista de Bersuit Vergarabat, "hay que pegarle de zurda porque el mundo es muy derecho, muy masculino, muy viril, muy bélico. Yo soy zurzo, es el costado del ingenio, de lo impredecible, de lo nuevo, es el costado femenino, si se quiere. Ese es el costado que queremos transitar, un lugar que hace muchos años la humanidad quiere, realmente, habitar pero aún no puede".

jueves, 15 de agosto de 2013

JULIETA VENEGAS EN LA ZURRIOLA


 
Julieta Venegas y su banda en la Aste Nagusia donostiarra

Si, ya lo se. Julieta Venegas lleva dos discos seguidos sin atinar. Apuesta por seguir con sus temas de amor/desamor cambiando el continente, haciéndolo más electrónico, quizá en la línea que ahora arrasa en Latinoamerica con grupos como Bomba Estereo o la Yegros, que consiguen ser electrónicos sin dejar de ser muy latinos. El publico escucha en silencio esas incrustaciones y hasta las aplaude con respeto. Pero Julieta convence y enamora cuando tira de sus clásicos a golpe de acordeón, acústica o micrófono en mano. Junto a la playa de Gros, aquella donde "lucía" el pálido Poch, La Venegas volvió a comernos el coco con sus melodías vitalistas, sus amores platónicos y sus invitaciones a gozar "muy lento, mas lento". Allí estábamos, como es habitual en sus conciertos, padres, hijos, nietos y abuelos cantando al alimón con la abundante representación latinoamericana . Celebrando la parte amable de la vida, solo rota con una referencia al miedo a viajar ciertas zonas de México, miedo que nos invitó a ignorar.
La vida puede ser maravillosa. En los conciertos de Julieta llega a parecerlo. 

domingo, 22 de julio de 2012

JULIETA EN EL GUGGENHEIM. NASÍA PA ENAMORÁ

Qué voy a decir. Ya se que predicar públicamente mi admiración por Julieta Venegas me separa radicalmente de los patrones más cool, algo que me preocupa casi tanto como el futuro de la monarquía. En fin. He aquí un pequeño testimonio de lo que yo viví entre familia y amigos como una fuente de placer que se hizo cortísima (y no lo fue). El encanto de la Juli al alcance de la mano y la constatación de que lo suyo son los escenarios de medio formato. En grandes pabellones y plazas , a menudo da la sensación de no saber muy bien qué hacer con su persona, pero el atrio del Guggenheim y la Venegas parecían haber nacido para la confluencia de ayer. salió de de Lead-singer con chaqueta y después se la quitó y nos fue mostrando facetas de pianista, guitarrista y por supuesto (que es ya cuando el carisma la desborda) de acordeonista. Tres mujeres al frente de una gran banda con los puros machos detrás. ¡Viva Mexico cabrones!