Mostrando entradas con la etiqueta Neo-swing. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Neo-swing. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de febrero de 2015

ALICE FRANCIS

Alice Francis
Aunque ella lo tiene todo para merecer su nombre en un cartel, lo cierto es que ayer, lo que vimos en Sopela fue a una magnífica banda. La cantante y los dos músicos-programadores que la secundan, forman un "power trio" electrónico que paradógicamente juega con la música y el baile de los años veinte, recreando eso que han bautizado como neo-swing. El personal asistía con cierto relajo a una de esas actuaciones de las que no se sabe muy bien que esperar. Seis euros, rollito de apariencia Charleston, cantante con presencia a lo Josephine Baker , electronica, organiza el ayuntamiento...
Un par de Youtubes y el testimonio de una amiga que los vio en una anterior visita hicieron crecer mis expectativas.No era para menos. Menudo bolazo el que se marcaron. Desde el primer minuto derrocharon sudor y simpatia a partes iguales y siendo una oferta relativamente comercial, acabaron convenciendo al heterogeneo y multigeneracional publico congregado en la casa de cultura de Kurtzio, que se quedó enana para la ocasión. Alice Francis se quedó con todo el mundo por su simpatía, su pedazo de voz, su incansable agitar de caderas y sus esfuezos comunicativos. No menos quedones fueron sus dos acompañantes. Uno de ellos, rubicundo con rastas, hizo reir al personal en varias ocasiones a base de mímica e inglés básico. Increible.
Bienvenidos de nuevo al futuro (Welcome back to the future) fue la bienvenida y tambien un buen resumen de lo que practican. Algo a medio camino entre la Belle Epoque y la disco que sencillamente funciona. Al final todo el mundo en pie y coreando tan bien como podíamos las parrafadas que nos sugerían y sacándoles a repetir con un BESTE BAT de los que suenan convincentes. Power.