Mostrando entradas con la etiqueta Victor Manuel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Victor Manuel. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de junio de 2021

SENTENCIAS

 


Hay ciertas frases que tienden a permanecer en la memoria. Pasa con algunos refranes, con párrafos de algún libro o artículo o con algunas sentencias célebres de esas que tienden a crear las celebridades. A mi me ha pasado mucho con canciones. Tengo grabado a fuego un estribillo de los Rolling Stones: “No siempre puedes conseguir lo que quieres, pero si lo intentas… tendrás lo que te mereces”. 

A Josu Expósito también le obsesionaba esa frase, que podría equiparase a esa otra: “ten cuidado con lo que deseas porque se puede cumplir” que algunos atribuyen a Oscar Wilde y otros a la antigua sabiduría china, pero claro, como a Felix Linares le encanta recordar, “tu ocurrencia más brillante ya la tuvo un chino hace miles de años”, una frase que él escuchó a Manuel Vázquez Montalbán.                                     

El propio Josu era muy aficionado a acuñar frases impactantes: “Todo estará viejo y nosotros estaremos muertos”, “La mentira es la que manda, la que causa sensación. La verdad es aburrida, puta frustración” … Impactante también aquella estrofa de la canción “Heroin” de Lou Reed: “Cuando el ‘mordisco’ empieza a fluir/ me olvido de todo vosotros, peleles de esta ciudad/ y todos los políticos produciendo sonidos dementes/ y todos los cadáveres apilados en el cementerio” … La frase estaba destacada en la portada interior del disco “Rock And Roll Animal” que se publicó en España con esa canción extirpada por la censura. Glorificación y censura: la tormenta perfecta para fomentar el consumo. Otra frase lapidaria es aquella de John Lennon: “la vida es aquello que nos ocurre mientras hacemos otros planes” y aquello que le ocurrió, cuando tenía otros planes, es que lo asesinaron… En “Seaska Kanta” Xabier Lete escribió también unos versos que vuelven a mí con cierta frecuencia, seguramente porque no acabo de aprender ese sabio consejo: “haunditzen zeranean, Ikusiko duzu, isilik egoetak zenbat balio dun” (Al crecer aprenderás la importancia de permanecer callado”. No es fácil saber con exactitud cuando es mejor callar y cuando debes hablar, porque está claro que ese otro refrán: “mas vale un día rojo que ciento amarillo” también tiene lo suyo; mejor decir una verdad desagradable a tiempo que callar y criar una úlcera sangrante… ¿no?      

Los fabulosos discos que Rubén Blades y Willie Colon hicieron a finales de los setenta estaban también llenos de versos con vocación filosófica: “si naciste pa martillo del cielo te caen los clavos” cantaba Rubén en el legendario “Pedro Navaja”. Pero a veces también te pueden impactar mensajes que te llegan de los artistas que menos te esperas. De niño me hacía pensar aquel estribillo de los “Tres Sudamericanos”: “Tres Cosas hay en la vida: salud, dinero y amor. El que tenga esas tres cosas, que le dé gracias a Dios” ¿De modo que eso es todo? ¿Y el que no las tenga? ¿Qué se joda?... Víctor Manuel, en el tema “Un Corazón tendido Al Sol” se mostraba rotundo respecto a la amistad: “se quienes son amigos de verdad, se bien dónde están, nunca piden nada y siempre dan” …                           Termino con una copla popular que solía cantar mucho mi padre, y que podría resumir el espíritu del “blues”: “No creas que porque canto tengo el corazón alegre, que soy como el pajarillo, que si no canta se muere”