Jualma,
Josu, Paco: Los tres en la pared, en este hermoso mosaico en rojo y negro.
Ahora permanece cubierto con una tela llena de fotografías. Pero todos sabemos
lo que oculta. A diferencia del antiguo monumento a Josu, unos metros a la
izquierda, el trabajo de Jon Mao gusta a todo el mundo.

En una pequeña tarima, la alcaldesa de Santurtzi, Aintzane
Urkijo: "Estamos muy contentos de apoyar esta iniciativa creada
aquí"; el autor del
trabajo Jon Mao: "Este mural es para todos vosotros"; Javi Negro de
la Asociación "Demenciales Chicos Accelerados": "Nos gustaría
que fuera un museo al aire libre" y Jabi Arroyo de Subversión X: "Uno
tíos de puta madre porque hacían buena música y gente de la puta calle".
Después de agitar una botella de cava, Arroyo pringa a todos los que le rodean y se
descorre la tela. Suenan las primeras notas de "Ratas en Bizkaia" y un coro
espontáneo las acompaña con entusiasmo.
Ya son visibles en la pared: Jualma, Josu, Paco. Precisamente acabo de saludar a éste último: "de puta madre, estas cosas no suelen pasar cuando estás vivo". Además del batería, también están por ahí Pedro Rivero y Aitor Gutiérrez, guionistas de la futura película “Demasiados Enemigos”, el director del documental “Generación Anti-Todo” Iñigo Cobo, el sobrino de Josu y ex jugador del Athletic Unai Exposito, periodistas, compañeros de trabajo, vecinos y eskorbutines llegados de toda la península. Pako y sus colaboradores planean tocar en el festival que comenzará en cuestión de minutos. Serán los últimos, después de otros once grupos. El pequeño escenario está ubicado en una zona de estacionamiento que hoy han vaciado de coches. La explanada, rodeada de edificios está ligeramente en cuesta y el escenario se encuentra en la cima. El lugar elegido también me sitúa directamente en los conciertos de los ochenta.

Inevitablemente, llegan los recuerdos. Josu y yo en la esquina del
bar de siempre. El sosteniendo un pedazo de papel y recitando con pasión esas palabras. Reflexiones en la punta del abismo. Gritos desesperados para
despertar al mundo dormido.
La tarde transcurre animada entre canciones y encuentros. Llega mi turno. Cantaré
"Dena Ongi Dabil" con la banda "Antidoto", montada
expresamente para el evento . Josu nos dio la canción. Vamos a recuperar los
versos originales que hizo él: "Aquí yo crecí, Aquí yo lloré, Aquí me
engañaron , Como a ti allí"…
En mi camino de regreso paso
de nuevo ante el mosaico, ahora solitario y oscuro. Jualma, Josu, Paco: Kabieces, Mamariga, Repélega. Larga vida a los superhéroes de
barrio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario