Mostrando entradas con la etiqueta AC/DC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AC/DC. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de enero de 2025

LAS VIDAS DE BRIAN

 


-..¿Qué quieres decir? —pregunté.

-Bueno, tenemos que hacer un disco nuevo, ya sabes.

—Tio, no lo entiendo - dije-. Acabo de leer en la prensa que vuestro nuevo cantante es Allan Fryer.

-Ah, no, no, no... Se han confundido, tío. Se han confundido del todo. Ni siquiera vino a la prueba.

Noté una gran tensión en el pecho.

—¿Me estás diciendo... que estoy en el grupo?

Apenas me salían las palabras.

—Bueno, ya sabes... —dijo Malcolm riéndose un poco, esquivando la pregunta.

Dios le bendiga, pero tenía tanto miedo de meter la pata como yo.

—Mira, Malcolm —dije, decidido a ser brutalmente sincero, eres un buen tío, me lo he pasado en grande contigo y con el grupo, pero me cuesta creer que todo esto vaya en serio. Así que voy a colgar el teléfono. Y si de verdad hablas en serio, por favor llámame en diez minutos y vuelve a darme esta noticia. Porque estoy muy confuso, y es como si estuviera soñando.

-Claro, Brian - dijo Malcolm, lo entiendo. Te llamo en diez minutos.

Clic.

Me había dejado helado. Me quedé sentado con la mirada perdida, contando los diez minutos más largos de mi vida. Si esto era cierto, significaba que todo por lo que había pasado en los últimos diez años había valido la pena. Saltar desde un avión para comprar un juego de voces. Renunciar a una buena carrera en Parsons por un grupo que no tuvo más que un éxito en el Top 10. Dejarme la piel en la carretera durante meses - no, años- seguidos. Caer en todas las trampas inventadas por la industria discográfica. Acabar tan arruinado que tuve que ir a juicio para que no me quitaran la casa. Ver cómo se desintegraba mi matrimonio. Volver a casa de mis padres. Aguantar a esos pomposos coordinadores de conciertos con sus normas y sus leyes y sus medidores de decibelios y sus tribunales disciplinarios...

—Hola, Brian, soy Malcolm de nuevo, ya he dicho que te iba a llamar. Mira, tenemos que irnos de Londres en una semana o dos para empezar a grabar el nuevo disco, así que necesitamos que bajes mañana al local de ensayo y empieces a prepararte. Si estás dispuesto..

—Entonces, ¿de verdad me habéis cogido? —pregunté-. ¿No voy a ser solo el cantante suplente o algo así?

Hubo una larga pausa. Malcolm respiró hondo.

—Bueno —dijo con un punto de malicia en la voz, como si disfrutara de tenerme en vilo. Siempre que tú quieras, colega.

Y de ese modo pasé de ser un instalador de techos de vinilo a ser el cantante de uno de los grupos más flipantes del mundo. Fue un momento... bastante increíble. De hecho, estaba paralizado.

—¿Brian? —dijo Malcolm al cabo de unos instantes— ¿Estás ahí?

-Sí —acerté a decir.

-¿Quieres entrar en el grupo?

=JODER, CLARO QUE SÍ! ¿Dónde hay que firmar?

-Sabes que te van a meter bastante caña, ¿verdad? Porque nuestro grupo... es muy odiado. Por los críticos. Por el establishment. Y a los fans les va a llevar un tiempo hacerse a la idea. ¿Estás seguro de que podrás aguantar toda esa presión, Jonna?

-No -dije sonriendo, pero ia quién coro le importa? Estoy en el grupo.


(Brian Johnson, “Las Vidas de Brian)

miércoles, 20 de marzo de 2024

AC/DC: GARY HOLTON. CAGARLA POR UN CHISTE

Gary Holton
 Leyendo el recomendable libro de Paul Elliot sobre AC/DC “For Those About The Rock” me encuentro con una anécdota que desconocía y que resulta de lo más aleccionadora; un candidato a sustituir a Bon Scott, que hizo la prueba antes que el propio Brian Johnson fue descartado por culpa de un comentario supuestamente gracioso. Brian fue finalmente el elegido, aunque tardaron lo suyo en encontrarlo para hacer la prueba.  Los hermanos Young recordaban que Bon Scott había hablado maravillas sobre él como cantante. Así lo cuenta Elliot en su libro: 

Malcolm no recordaba por aquel entonces la gira de Geordie (grupo original de Brian Johnson)
por Australia a mediados de la década de 1970 que había publicitado Albert Productions. Y lo que Angus constató fue que ese era el cantante al que Bon había visto hacer aquella magnífica imitación de Little Richard en 1973, cuando Fang, el grupo de Bon, había actuado como telonero de Geordie. Bon había contado a Angus lo bueno que fue ese músico esa noche en Torquay, cantando y dándolo todo sobre el escenario. Bon no supo nunca que Brian había sufrido lo indecible durante aquel concierto, y que sus gritos y convulsiones estaban inducidos por una apendicitis. A Bon simplemente le pareció que ese tipo era un cantante de rock 'n' roll muy bueno y, como me dijo Angus en 1991: «No era nada habitual que Bon elogiase tanto a algo o a alguien».

A principios de marzo de 1980, el nombre de Brian Johnson se incluyó en una breve lista de potenciales cantantes para AC/DC. Como el propio Brian explicó a Classic Rock: «Mi nombre era el primero de la lista, pero no me encontraban. Había desaparecido del mapa. Nadie sabía dónde estaba». Entre los demás nombres, algunos eran famosos y otros, no.

Más tarde se rumoreó que Malcolm y Angus Young se habían planteado ponerse en contacto con dos de los grandes cantantes de rock británicos de la época: Steve Marriott, que había cantado para Small Faces y Humble Pie, y Noddy Holder, de Slade. Al final, ninguna de ambas opciones les pareció adecuada. En Australia había cantantes que parecían encajar mejor, como Jimmy Barnes, de Cold Chisel, o Angry Anderson, el antiguo compañero de grupo de Phil Rudd, de Rose Tattoo. Ambos poseían voces tan poderosas y ásperas como la de Bon. También estaba John Swan, un cantante escocés que, como Bon, había sido baterista. Y el parecido no acababa ahí, porque como Swan confesó al periodista Murray Engleheart:

«Creo que habría sido una locura por su parte elegirme, porque se habrían encontrado con otro Bon. Por aquel entonces tomaba speed y coca, y bebía a todas horas».

También se consideraron otros dos cantantes británicos: Terry Sles-ser y Gary Holton. El primero era de Newcastle, donde vivía Brian Johnson, y había actuado con Back Street Crawler, el grupo para el que AC/DC iba a actuar como telonero en 1976 antes de la muerte del guitarrista Paul Kossoff. Holton, que era de Londres, había sido el líder de los Heavy Metal Kids, un grupo que parecía destinado a lograr grandes hazañas a mediados de la década de 1970, y que tocaba un rock 'n' roll gamberro que se asemejaba al de Faces y Slade, y contaba con la figura carismática y arrogante de Holton. Una fuente que no desea que publique su nombre me dijo que Holton llegó a realizar una audición para AC/DC, pero no prosperó al hacer un chiste desafortunado al decir al grupo que era capaz de soportar la bebida mejor que Bon.

Más tarde, Holton alcanzó la fama como actor en la exitosa serie de televisión Auf Wiedersehen, Pet, pero también sucumbió víctima del estilo de vida propio del rock 'n' roll que había matado a Bon Scott.

 

lunes, 21 de abril de 2008

VUELVEN LOS AC/DC ¿DEBERÍAN?

La noticia, tal como la han dado a conocer desde "That's the way I wanna web" habla de un nuevo albun/gira de los AC/DC. Brian Johnson, vocalista de AC/DC, ha confirmado que la banda se encuentra grabando su nuevo disco en Vancouver (Canadá) con el productor Brendan O'Brien, conocido por haber trabajado con Pearl Jam, Stone Temple Pilots, Audioslave y Velvet Revolver.

Brian lo ha comentado en una emisora de radio de Los Angeles. Allí ha revelado que la banda está en el estudio desde hace unas cinco semanas y que están muy contentos de trabajar con Brendan O'Brien. Ha manifestado: "Brendan O'Brien sabe exactamente lo que queremos, y lo que es mejor, suena muy bien. Estoy muy contento. Este va a ser el primer álbum en casi 8 años".

Brian Johnson también ha manifestado que es muy probable que la banda salga de gira al finalizar la grabación del disco.

Poca es la información que se conoce acerca del nuevo disco de AC/DC. El bajista de AC/DC, Cliff Williams, indicó en febrero que entrarían en el estudio el 1 de marzo para empezar a grabar el nuevo disco. De la gira ya no estaba tan seguro. Cliff señaló que una vez se reunieran para grabar lo decidirían.

Recordad que la banda actualmente es muy internacional, con todos sus miembros repartidos por todo el globo terráqueo. Malcolm y Angus Young dividen su tiempo entre Inglaterra y Australia (Angus también pasa bastante tiempo en Holanda ya que su esposa es holandesa). Brian Johnson y Cliff Williams residen en Estados Unidos, mientras que el batería Phil Rudd vive en Nueva Zelanda.

Por otra parte, en una emisora de radio americana se comentó que la próxima gira de AC/DC, una vez terminado el disco, podría ser una gira de despedida.
Esperemos que así sea, de lo contrario sospecho que van a conseguir que finalmente veamos a unos "Aca Daca" (como les llaman en su tierra) patéticos, su trayectoria no lo merecería. Ilustro la noticia con una actuación de 1976 con Bon Scott vestido de colegiala haciendo el ganso como nunca. Impagable.